Idunsa rectificó su idea de cambiar de localía; pero hasta el momento oficialmente no ha realizado ninguna gestión para iniciar la pretemporada y lo qu es peor no se sabe quién se hará cargo económicamente del equipo.
Es más, a Pedro Requena, técnico del año pasado y trabajador de Idunsa, no le han comunicado si seguirá al frente del plantel o no.
Lo único claro es que el equipo estará conformado con una base de jugadores de Lima que vendrán en calidad de préstamo.
http://deporteaqp.blogspot.com/2010/03/idunsa-no-tiene-rumbo.html
Freddy Ames, presidente del Deportivo Coopsol, equipo que participará en la Segunda División, señaló que postulará a la presidencia de la FPF, y que con él si clasificaremos al mundial Brasil 2014.
“Hoy la Federación tiene una mala relación con el gobierno, diría muy mala relación. Nosotros sí tendríamos una relación mas fructífera con el gobierno, al que tendríamos que sacarle la plata de donde sea, incluso le rogaríamos para que colabore con nosotros. Yo les aseguro que el 2014, conmigo, clasificamos al mundial, sé cómo hacerlo, con un trabajo en menores”, aseguró Ames.
El dirigente dijo que su principal labor en la Federación peruana de Fútbol será el trabajo con las divisiones menores: “Me preocupa la capacitación de los entrenadores en el trabajo de menores con un manejo mas científico. Lo correcto sería capacitar no solo a los entrenadores de la FPF, sino a todos los que trabajan en menores porque el trabajo allí es diferente al de mayores”.
Según Ames, si no encuentra gente capacitada en al Federación contratará profesionales extranjeros. “Si no hay personas capacitadas en el Perú para hacer un trabajo profesional, hay que traerlos. La inteligencia se alquila”, finalizó Ames.
http://www.libero.com.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=96458&Itemid=86
“Hoy la Federación tiene una mala relación con el gobierno, diría muy mala relación. Nosotros sí tendríamos una relación mas fructífera con el gobierno, al que tendríamos que sacarle la plata de donde sea, incluso le rogaríamos para que colabore con nosotros. Yo les aseguro que el 2014, conmigo, clasificamos al mundial, sé cómo hacerlo, con un trabajo en menores”, aseguró Ames.
El dirigente dijo que su principal labor en la Federación peruana de Fútbol será el trabajo con las divisiones menores: “Me preocupa la capacitación de los entrenadores en el trabajo de menores con un manejo mas científico. Lo correcto sería capacitar no solo a los entrenadores de la FPF, sino a todos los que trabajan en menores porque el trabajo allí es diferente al de mayores”.
Según Ames, si no encuentra gente capacitada en al Federación contratará profesionales extranjeros. “Si no hay personas capacitadas en el Perú para hacer un trabajo profesional, hay que traerlos. La inteligencia se alquila”, finalizó Ames.
http://www.libero.com.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=96458&Itemid=86
La participación del Sport Águila en la temporada pasada la Segunda División le dolió en el alma. Por ello, para esta temporada el objetivo del presidente del club, Idonio Quispe Bernaola es conformar un equipo competitivo con jugadores de corazón que concreten llegar a la esfera del Descentralizado.
Correo: Cuál es su anhelo en la presente temporada?
Idonio Quispe Bernaola: Llegar al balompié de la máxima división, con un plantel de jugadores con dosis de identificación y calidad y que sean puro corazón.
C: Cuál es la inversión?
IQB: Me reservo dar el monto por estrategia.
C: Qué trabajo viene realizando el entrenador Pedro Garay?
IQB: Esta haciendo una convocatoria de jugadores en Lima. La próxima semana hará lo propio en Huancayo para dar oportunidad a futbolistas de la región.
C: Hasta la fecha con que jugadores cuentan?
IQB: Hay un solo jugador seguro, Omar Ramírez, el resto saldrá de la convocatoria, cuya lista de 30 jugadores dará el entrenador.
C: Cuándo empiezan la pretemporada?
IQB: Se iniciará el 15 de marzo en Huancayo.
C: Tienes apoyo de la directiva?
IQB: Bueno esto viendo una recomposición con familiares, amigos y empresarios.
C: Qué se debe hacer para que el equipo mejore?
IQB: Trabajar en a las divisiones inferiores. Nosotros estamos en un proyecto semillero con el técnico Elmer Castro.
C: Cómo dirigente que contribución dejaría a la sociedad?
IQB: Dejar al equipo en la profesional y una cantera de jugadores en las divisiones menores con jugadores wankas. Eso me pondría contento.
C: Qué le pides a la afición?
IQB: Tengan confianza en el equipo del pueblo.
Correo - Huancayo
Correo: Cuál es su anhelo en la presente temporada?
Idonio Quispe Bernaola: Llegar al balompié de la máxima división, con un plantel de jugadores con dosis de identificación y calidad y que sean puro corazón.
C: Cuál es la inversión?
IQB: Me reservo dar el monto por estrategia.
C: Qué trabajo viene realizando el entrenador Pedro Garay?
IQB: Esta haciendo una convocatoria de jugadores en Lima. La próxima semana hará lo propio en Huancayo para dar oportunidad a futbolistas de la región.
C: Hasta la fecha con que jugadores cuentan?
IQB: Hay un solo jugador seguro, Omar Ramírez, el resto saldrá de la convocatoria, cuya lista de 30 jugadores dará el entrenador.
C: Cuándo empiezan la pretemporada?
IQB: Se iniciará el 15 de marzo en Huancayo.
C: Tienes apoyo de la directiva?
IQB: Bueno esto viendo una recomposición con familiares, amigos y empresarios.
C: Qué se debe hacer para que el equipo mejore?
IQB: Trabajar en a las divisiones inferiores. Nosotros estamos en un proyecto semillero con el técnico Elmer Castro.
C: Cómo dirigente que contribución dejaría a la sociedad?
IQB: Dejar al equipo en la profesional y una cantera de jugadores en las divisiones menores con jugadores wankas. Eso me pondría contento.
C: Qué le pides a la afición?
IQB: Tengan confianza en el equipo del pueblo.
Correo - Huancayo
A casi dos meses del inicio del torneo de Segunda, más de un seguidor del torneo de ascenso se pregunta acerca de la actualidad de los 12 equipos participantes: cuáles equipos pelearan por el ascenso o cuáles se encontrarán en la agobiante lucha contra el retorno a la Copa Perú. A continuación, pasemos revista a la actualidad de cada club.
Bolognesi: Coronel aletargado
Tras su temprana condena al descenso la temporada pasada, la escuadra tacneña se vio mermada con la partida masiva de sus figuras: Mario Soto, Adrián Zela, Luis Ramírez, Jesús Rey o Miguel Mostto se marcharon a diversos clubes de Primera. La dirigencia encabezada por Fernando Martorell adelantó que se mantendrá la esencia del club, que es conformar un plantel con un promedio bajo de edad pero que logre marcar la diferencia en la categoría en busca del retorno a la Primera División. Sin embargo, el equipo ha perdido mucho tiempo en el partidor. Solo tiene nueve jugadores -todos juveniles- con contrato y no cuenta con técnico confirmado hasta el momento, ya que Roberto Mosquera se cansó de esperar su renovación y se marchó a Sport Áncash. Martorell está en Europa y regresa a Tacna este fin de semana, pero se sabe que por el momento está más ocupado en temas políticos. Lo que sí ha quedado claro es que cambiar la localía no es una opción.
Sport Áncash: Mosca amenazante
Tras perder la categoría, José Mallqui optó por mantener la base de la 'Amenaza Verde'. Confirmó la permanencia del zaguero José Chacón, se mantienen tratativas con Juan Montenegro y se está a la espera de que se confirme el cupo de dos extranjeros, lugares que serían ocupados por Jimmy Schmidt y un delantero de origen colombiano. De no darse pase a foráneos, el portero Pablo Pérez se mantiene en conversaciones con la dirigencia. La movida más fuerte estuvo en el banquillo: tras cesar a Mario Flores, pese al buen accionar que tuvo el equipo en la máxima categoría, Mallqui pensó en Roberto Mosquera como su reemplazante. Los ancashinos están realizando su pretemporada en Campo Mar U, y la próxima semana se mudan a la Videnita de Recuay. La presentación oficial sería el domingo 21 de marzo, ante San Marcos en el estadio Municipal de Recuay.
Cobresol: Petróleo vengador
El sinsabor de perder el título y el ascenso a la máxima categoría en la última fecha dejó al conjunto dorado con sed de revancha. Se fue José Ramírez -actual entrenador del Real Garcilaso- y llegó Freddy García avalado por el título obtenido con Total Clean en 2008 y la buena campaña de Deportivo Coopsol en 2009. La llegada de 'Petróleo' trajo consigo el arribo de algunos ex-Total Clean como Roy Sucuitana, Víctor Zambrano y Edward Campos. Además, con la llegada de Roberto 'La Foca' Farfán se busca llenar el vacío dejado por el goleador Isaac Ponte, transferido al Total Chalaco. La semana pasada, Cobresol jugó su primer partido internacional de carácter amistoso, en Arica, donde fue derrotado por el local San Marcos.
Acosvinchos: 'Tito' está de vuelta
La vuelta de 'Tito' Chumpitaz, con José Ignacio Verme ahora como asistente, le da un plus anímico al cuadro de Vitarte, que recupera al técnico que lo hizo subcampeón de la Copa Perú 2006. Tras una depuración del plantel, solamente se mantienen Alan Vidaurre, Giancarlos Motta, Luis Coello, Boris Narvarte, Paolo Joya, Claudio Mendoza, Juan Luna y César Goya. Si bien el inicio de la pretemporada está programado para el 15 de marzo, actualmente hay un grupo de jugadores que viene trabajando en el Complejo Héctor Chumpitaz, además de estar probándose a jugadores provenientes de diversas ligas distritales. Entre las altas rojas figuran Omar Cuya (de Deportivo Municipal), Richard García y Walter Sifuentes (ambos de América Cochahuayco).
Coopsol: Está cabezón
Tras la partida del entrenador Freddy García a Cobresol, Freddy Ames contrató como técnico a Ramón Mifflin, acaso priorizando el aspecto motivacional. La escuadra roja, que seguirá fungiendo de local en Chancay, está realizando su pretemporada en el campo deportivo del Cultural Lima en Chorrillos. Entre las bajas más saltantes están la partida de Ricardo Uribe y Sebasthian Yraola a CNI, Marlon Maza a ADT y Víctor Zambrano a Cobresol. El principal refuerzo es el goleador Wilkin Cavero, proveniente del América Cochahuayco.
San Marcos: Con humildad o sin ella
Cuando todo parecía que Julio García se haría cargo del plantel universitario, apareció la propuesta del Cienciano del Cusco para que se encargue del cuadro reservista del 'Papá'. Tras la partida de 'Humildad', la dirigencia sanmarquina decidió que Adrián Bernal tome las riendas del equipo. Actualmente, el plantel se mantiene entrenando en las instalaciones del estadio Monumental de San Marcos, y hasta el momento no se ha logrado definir del todo su plantilla oficial. La baja más importante fue la partida de su figura estelar, Andy Pando, a CNI.
Águila: Caray, Garay
El cuadro de Huancán encomendó al guaraní Pedro Garay, otrora capitán de Sporting Cristal, la difícil misión de conformar un nuevo plantel y llevarlo a ser protagonista del torneo de Segunda División. Se fueron varios jugadores claves: Luis Tafur a Alianza Universidad de Huánuco, Carlos Alberto Flores a Sport Huancayo y Luis Galliquio a Total Chalaco, además de Juan Montenegro y Paolo Maldonado. Garay aprovechó su estadía en Lima semanas atrás para evaluar a un buen grupo de jóvenes futbolistas, y luego en el estadio Municipal de Huancán evaluó a varios jugadores de la zona. Entre los principales fichajes confirmados están Jorge Lozada (León), César Carrero (Mannucci) y Martín Dall'Orso (Cobresol). Es posible la llegada de Carlos Lugo si se aprueba la participación de extranjeros.
Minero: Hasta ahora, naranjas
Tras salvarse del fantasma del descenso en la última fecha tras apabullar en calidad de visita al Sport Águila, la escuadra naranja dejó de contar con los servicios de Johano Bermúdez, actualmente encargado de la reserva de Alianza Atlético Sullana. Los de Casapalca mantienen el convenio suscrito con la Universidad San Martín, del cual se desprende que en esta temporada el plantel estará conformado en su totalidad por los juveniles de la escuadra santa, por lo que posiblemente el nuevo DT provenga del entorno actual del 'Maño' Ruiz. Se ha deslizado la opción de que puedan fungir de locales en Santa Anita y ya no en Matucana, aunque esto es solo un rumor.
América Cochahuayco: Algo descremados
La escuadra crema ha visto disminuida su plantilla, ya que Universitario de Deportes decidió que los juveniles cremas que jugaban en Segunda División pasen a formar parte del cuadro reservista que participan en el Torneo de Promoción y Reservas. El equipo se mantiene bajo la batuta de Ágapo Gonzales, y si bien el año pasado se optó por el arribo de jugadores de experiencia, este año el cuadro se puede ver debilitado tras la partida de Wilkin Cavero y el capitán Víctor Chávez. Así, la plantilla se completará con juveniles que no sean tomados en cuenta en el primer equipo de Universitario.
Torino: Más de lo mismo, maestro
Al parecer los problemas de corte institucional no tienen fin en el seno granate. Actualmente Atlético Torino corre el riesgo de ser inhabilitado para jugar en el torneo de Segunda debido a que no cumple con los mandatos emitidos por la FPF para reestructurar su cuadro directriz de acuerdo con lo que establecen los estatutos internos. En medio de este barullo dirigencial, se cesó de modo intempestivo a 'La Chanca' Maldonado, quien -una vez más- salvó al equipo de un descenso, para contratar al siempre controvertido Roberto Challe. Por lo pronto, varios jugadores decidieron cambiar de rumbo y ficharon por distintos equipos de la Copa Perú.
Tecnológico: Le falta todo
El equipo revelación de la última edición de la Copa Perú vive en la incertidumbre para su participación en Segunda este año. El técnico José Chacaltana -muy resistido en Pucallpa- se fue al Atlético Grau de Piura, y la partida de los dirigentes y la totalidad de la plantilla a diversos clubes que juegan en la Etapa Distrital de la Copa Perú en zonas como Callería (Pucallpa), Tumbes, Cajamarca o Cusco, así como la marcha de figuras como Christian Sánchez y Daniel Hidalgo al León de Huánuco causan cierta inquietud respecto de si el cuadro albiceleste logrará hacer una campaña decente en Segunda. Si bien en los últimos días el dirigente Vicente Rivera manifestó que de todas maneras la escuadra de Campoverde jugará en Segunda, se deslizó que se estaría analizando la posibilidad de cambiar la localía a Tarapoto debido a que en el mes de abril comenzarán las obras de ampliación y techado de las tribunas del estadio Aliardo Soria y por el mal momento económico que atraviesa el club. En tanto, la duda pasar por conocer quien será el próximo estratega del cuadro albiceleste, para este cargo la dirigencia a mantenido contacto con Raúl Mejía y con el brasileño Luizinho, ex-entrenador del Deportivo Bancos.
¿Mannucci? Por definir solo el nombre
Tras varios idas y vueltas, Daniel Salaverry selló un acuerdo para la concesión por 40 años del Instituto del Deporte Universidad San Agustín (IDUNSA) y, de esa forma, permitir que el Carlos A. Mannucci ocupe su lugar en Segunda División, aunque no puede hacerlo con su nombre original -se especula que quitará la "A" al nombre para quedar a secas como Carlos Mannucci). Lo importante es que ha conseguido cambiar la sede del equipo de Arequipa a Trujillo y que podrá mantener los signos distintivos del club, así como sus colores y símbolos. En los últimos días trascendió que Roberto Arrelucea sería el entrenador tricolor, mientras que pasarían a formar parte del plantel varios jugadores que destacaron en la última edición de la Copa Perú defendiendo las sedas carlistas. El portero Michael Sotillo y otros jugadores del IDUNSA también estarían en la agenda del 'Marajá'.
Fuente de Información
http://dechalaca.com/
http://dechalaca.com/content/view/13707/86/
Bolognesi: Coronel aletargado
Tras su temprana condena al descenso la temporada pasada, la escuadra tacneña se vio mermada con la partida masiva de sus figuras: Mario Soto, Adrián Zela, Luis Ramírez, Jesús Rey o Miguel Mostto se marcharon a diversos clubes de Primera. La dirigencia encabezada por Fernando Martorell adelantó que se mantendrá la esencia del club, que es conformar un plantel con un promedio bajo de edad pero que logre marcar la diferencia en la categoría en busca del retorno a la Primera División. Sin embargo, el equipo ha perdido mucho tiempo en el partidor. Solo tiene nueve jugadores -todos juveniles- con contrato y no cuenta con técnico confirmado hasta el momento, ya que Roberto Mosquera se cansó de esperar su renovación y se marchó a Sport Áncash. Martorell está en Europa y regresa a Tacna este fin de semana, pero se sabe que por el momento está más ocupado en temas políticos. Lo que sí ha quedado claro es que cambiar la localía no es una opción.
Sport Áncash: Mosca amenazante
Tras perder la categoría, José Mallqui optó por mantener la base de la 'Amenaza Verde'. Confirmó la permanencia del zaguero José Chacón, se mantienen tratativas con Juan Montenegro y se está a la espera de que se confirme el cupo de dos extranjeros, lugares que serían ocupados por Jimmy Schmidt y un delantero de origen colombiano. De no darse pase a foráneos, el portero Pablo Pérez se mantiene en conversaciones con la dirigencia. La movida más fuerte estuvo en el banquillo: tras cesar a Mario Flores, pese al buen accionar que tuvo el equipo en la máxima categoría, Mallqui pensó en Roberto Mosquera como su reemplazante. Los ancashinos están realizando su pretemporada en Campo Mar U, y la próxima semana se mudan a la Videnita de Recuay. La presentación oficial sería el domingo 21 de marzo, ante San Marcos en el estadio Municipal de Recuay.
Cobresol: Petróleo vengador
El sinsabor de perder el título y el ascenso a la máxima categoría en la última fecha dejó al conjunto dorado con sed de revancha. Se fue José Ramírez -actual entrenador del Real Garcilaso- y llegó Freddy García avalado por el título obtenido con Total Clean en 2008 y la buena campaña de Deportivo Coopsol en 2009. La llegada de 'Petróleo' trajo consigo el arribo de algunos ex-Total Clean como Roy Sucuitana, Víctor Zambrano y Edward Campos. Además, con la llegada de Roberto 'La Foca' Farfán se busca llenar el vacío dejado por el goleador Isaac Ponte, transferido al Total Chalaco. La semana pasada, Cobresol jugó su primer partido internacional de carácter amistoso, en Arica, donde fue derrotado por el local San Marcos.
Acosvinchos: 'Tito' está de vuelta
La vuelta de 'Tito' Chumpitaz, con José Ignacio Verme ahora como asistente, le da un plus anímico al cuadro de Vitarte, que recupera al técnico que lo hizo subcampeón de la Copa Perú 2006. Tras una depuración del plantel, solamente se mantienen Alan Vidaurre, Giancarlos Motta, Luis Coello, Boris Narvarte, Paolo Joya, Claudio Mendoza, Juan Luna y César Goya. Si bien el inicio de la pretemporada está programado para el 15 de marzo, actualmente hay un grupo de jugadores que viene trabajando en el Complejo Héctor Chumpitaz, además de estar probándose a jugadores provenientes de diversas ligas distritales. Entre las altas rojas figuran Omar Cuya (de Deportivo Municipal), Richard García y Walter Sifuentes (ambos de América Cochahuayco).
Coopsol: Está cabezón
Tras la partida del entrenador Freddy García a Cobresol, Freddy Ames contrató como técnico a Ramón Mifflin, acaso priorizando el aspecto motivacional. La escuadra roja, que seguirá fungiendo de local en Chancay, está realizando su pretemporada en el campo deportivo del Cultural Lima en Chorrillos. Entre las bajas más saltantes están la partida de Ricardo Uribe y Sebasthian Yraola a CNI, Marlon Maza a ADT y Víctor Zambrano a Cobresol. El principal refuerzo es el goleador Wilkin Cavero, proveniente del América Cochahuayco.
San Marcos: Con humildad o sin ella
Cuando todo parecía que Julio García se haría cargo del plantel universitario, apareció la propuesta del Cienciano del Cusco para que se encargue del cuadro reservista del 'Papá'. Tras la partida de 'Humildad', la dirigencia sanmarquina decidió que Adrián Bernal tome las riendas del equipo. Actualmente, el plantel se mantiene entrenando en las instalaciones del estadio Monumental de San Marcos, y hasta el momento no se ha logrado definir del todo su plantilla oficial. La baja más importante fue la partida de su figura estelar, Andy Pando, a CNI.
Águila: Caray, Garay
El cuadro de Huancán encomendó al guaraní Pedro Garay, otrora capitán de Sporting Cristal, la difícil misión de conformar un nuevo plantel y llevarlo a ser protagonista del torneo de Segunda División. Se fueron varios jugadores claves: Luis Tafur a Alianza Universidad de Huánuco, Carlos Alberto Flores a Sport Huancayo y Luis Galliquio a Total Chalaco, además de Juan Montenegro y Paolo Maldonado. Garay aprovechó su estadía en Lima semanas atrás para evaluar a un buen grupo de jóvenes futbolistas, y luego en el estadio Municipal de Huancán evaluó a varios jugadores de la zona. Entre los principales fichajes confirmados están Jorge Lozada (León), César Carrero (Mannucci) y Martín Dall'Orso (Cobresol). Es posible la llegada de Carlos Lugo si se aprueba la participación de extranjeros.
Minero: Hasta ahora, naranjas
Tras salvarse del fantasma del descenso en la última fecha tras apabullar en calidad de visita al Sport Águila, la escuadra naranja dejó de contar con los servicios de Johano Bermúdez, actualmente encargado de la reserva de Alianza Atlético Sullana. Los de Casapalca mantienen el convenio suscrito con la Universidad San Martín, del cual se desprende que en esta temporada el plantel estará conformado en su totalidad por los juveniles de la escuadra santa, por lo que posiblemente el nuevo DT provenga del entorno actual del 'Maño' Ruiz. Se ha deslizado la opción de que puedan fungir de locales en Santa Anita y ya no en Matucana, aunque esto es solo un rumor.
América Cochahuayco: Algo descremados
La escuadra crema ha visto disminuida su plantilla, ya que Universitario de Deportes decidió que los juveniles cremas que jugaban en Segunda División pasen a formar parte del cuadro reservista que participan en el Torneo de Promoción y Reservas. El equipo se mantiene bajo la batuta de Ágapo Gonzales, y si bien el año pasado se optó por el arribo de jugadores de experiencia, este año el cuadro se puede ver debilitado tras la partida de Wilkin Cavero y el capitán Víctor Chávez. Así, la plantilla se completará con juveniles que no sean tomados en cuenta en el primer equipo de Universitario.
Torino: Más de lo mismo, maestro
Al parecer los problemas de corte institucional no tienen fin en el seno granate. Actualmente Atlético Torino corre el riesgo de ser inhabilitado para jugar en el torneo de Segunda debido a que no cumple con los mandatos emitidos por la FPF para reestructurar su cuadro directriz de acuerdo con lo que establecen los estatutos internos. En medio de este barullo dirigencial, se cesó de modo intempestivo a 'La Chanca' Maldonado, quien -una vez más- salvó al equipo de un descenso, para contratar al siempre controvertido Roberto Challe. Por lo pronto, varios jugadores decidieron cambiar de rumbo y ficharon por distintos equipos de la Copa Perú.
Tecnológico: Le falta todo
El equipo revelación de la última edición de la Copa Perú vive en la incertidumbre para su participación en Segunda este año. El técnico José Chacaltana -muy resistido en Pucallpa- se fue al Atlético Grau de Piura, y la partida de los dirigentes y la totalidad de la plantilla a diversos clubes que juegan en la Etapa Distrital de la Copa Perú en zonas como Callería (Pucallpa), Tumbes, Cajamarca o Cusco, así como la marcha de figuras como Christian Sánchez y Daniel Hidalgo al León de Huánuco causan cierta inquietud respecto de si el cuadro albiceleste logrará hacer una campaña decente en Segunda. Si bien en los últimos días el dirigente Vicente Rivera manifestó que de todas maneras la escuadra de Campoverde jugará en Segunda, se deslizó que se estaría analizando la posibilidad de cambiar la localía a Tarapoto debido a que en el mes de abril comenzarán las obras de ampliación y techado de las tribunas del estadio Aliardo Soria y por el mal momento económico que atraviesa el club. En tanto, la duda pasar por conocer quien será el próximo estratega del cuadro albiceleste, para este cargo la dirigencia a mantenido contacto con Raúl Mejía y con el brasileño Luizinho, ex-entrenador del Deportivo Bancos.
¿Mannucci? Por definir solo el nombre
Tras varios idas y vueltas, Daniel Salaverry selló un acuerdo para la concesión por 40 años del Instituto del Deporte Universidad San Agustín (IDUNSA) y, de esa forma, permitir que el Carlos A. Mannucci ocupe su lugar en Segunda División, aunque no puede hacerlo con su nombre original -se especula que quitará la "A" al nombre para quedar a secas como Carlos Mannucci). Lo importante es que ha conseguido cambiar la sede del equipo de Arequipa a Trujillo y que podrá mantener los signos distintivos del club, así como sus colores y símbolos. En los últimos días trascendió que Roberto Arrelucea sería el entrenador tricolor, mientras que pasarían a formar parte del plantel varios jugadores que destacaron en la última edición de la Copa Perú defendiendo las sedas carlistas. El portero Michael Sotillo y otros jugadores del IDUNSA también estarían en la agenda del 'Marajá'.
Fuente de Información
http://dechalaca.com/
http://dechalaca.com/content/view/13707/86/
Fuente: www.cobresolperu.tk
Los jugadores paraguayos Carlos Lugo y Eder Alonso Rodríguez llegaron este viernes a Lima para reforzar al equipo Sport Águilas de Huancayo, perteneciente a la segunda división del fútbol peruano y que dirige el también guaraní Pedro Garay Núñez.
Lugo, que en 2003 y 2004 obtuvo con el Cienciano peruano la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana, respectivamente, dijo a su llegada a Lima que está contento de jugar nuevamente en Perú.
El defensor paraguayo, de 33 años, integró la selección de su país en 2005 y ha pasado por las filas del Sportivo 2 de Mayo, Olimpia, Cerro Corá, Nacional, de Paraguay; así como el All Boys argentino; el Juan Aurich peruano; el Colima mexicano y el Guabirá boliviano.
Por su lado, el centrocampista Alonso Rodríguez, de 23 años, aseguró en el aeropuerto de Lima que se siente bien preparado y piensa destacar este año.
fuente: http://espndeportes.espn.go.com
Lugo, que en 2003 y 2004 obtuvo con el Cienciano peruano la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana, respectivamente, dijo a su llegada a Lima que está contento de jugar nuevamente en Perú.
El defensor paraguayo, de 33 años, integró la selección de su país en 2005 y ha pasado por las filas del Sportivo 2 de Mayo, Olimpia, Cerro Corá, Nacional, de Paraguay; así como el All Boys argentino; el Juan Aurich peruano; el Colima mexicano y el Guabirá boliviano.
Por su lado, el centrocampista Alonso Rodríguez, de 23 años, aseguró en el aeropuerto de Lima que se siente bien preparado y piensa destacar este año.
fuente: http://espndeportes.espn.go.com
Definitivamente el 11 de mayo comienza el campeonato y he propuesto al presidente del Atlético Torino (Ramón Herrera Quispe), un proyecto que tiende a ensamblar un gran equipo que hará delirar a los hinchas en las tribunas hasta conseguir el retorno al fútbol profesional".
Fueron las primeras palabras del técnico nacional Roberto Challe Olarte, ayer durante la conferencia de prensa realizada en el Club Petroperú, antes de tomar las riendas del equipo con miras a la presente campaña de la segunda división.
Explicó que a partir de lunes iniciará el trabajo de preparación para después ir definiendo el equipo que inicialmente se presentará en partidos de práctica dentro de la localidad y fuera de ella.
Contó haber requerido a la directiva de un asistente, un preparador físico, un preparador de arqueros, un instructor de gimnasio, un médico, traumatólogo y un kinesiólogo.
PRESUPUESTO MILLONARIO. El presidente de la institución ítala, Ramón Herrera Quispe, dio a conocer que la presente campaña ha sido presupuestada en 2'240,000 mil nuevos soles, de los cuales Petroperú únicamente apoyará con 70 mil nuevos soles.
Agregó que de las empresas petroleras visitadas para solicitar apoyo, sólo una lo hará y el resto le ha dado las espaldas; sin embargo, la Universidad César Vallejo ha prometido apoyar al crédito local, al igual que el Gobierno Regional.
INSCRIPCIÓN. Con la finalidad de recaudar fondos económicos, una comisión de apoyo encabezada por Ruth Luna, viene realizando una inscripción de socios, habiendo logrado en 6 días inscribir a 500, quienes han comprometido un aporte de 10 soles mensuales.
El presidente de la institución fue claro al señalar que no tienen dinero para pagar a las barras y que si tienen amor por el equipo, deben ingeniárselas para acompañar a los jugadores y alentarlos en sus diferentes compromisos.
Fuente: http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=7&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=51&txtNota_id=306650
HOY 16 DE MARZO SE CUMPLE UN ANIVERSARIO MÁS DE NUESTRA HERMOSA PROVINCIA DE TALARA.
DESDE ACÁ DE LIMA RECIBAN UN FUERTE ABRAZO A TODOS MIS PAISANOS TALAREÑOS EN EL MUNDO, ESPERANDO CELEBREN COMO ES DEBIDO.
NOSOTROS OBVIAMENTE TAMBIÉN TENDREMOS NUESTRA CELEBRACIÓN , PERO AÑORANDO A LA DISTANCIA LA FAMOSA SERENATA , LA FIESTA EN EL CENTRO CÍVICO ,LA FERIA(Y CUANDO TE METÍAS POR EL CERRO jajaja) , LA CHICHA, EL CEBICHE DE CABALLITA,EL ARROZ CON TOYITO, EL SECO DE CABRITO,LAS PEÑAS(LAS BAILABLES) Y LAS "PEÑITAS"(LA PLAYITA) , LAS PLAYAS DE MANCORA, EL ALTO,LOBITOS,LOS ORGANOS ,NEGRITOS"LA CALETA", EN FÍN NO TERMINARÍA DE ENUMERAR TANTAS COSAS LINDAS QUE DEJAMOS POR ALLÁ.
Y PORSUPUESTO COMO NO RECORDAR LAS TARDES DE GLORIA QUE NUESTRO GLORIOSO ATLÉTICO TORINO NOS REGALÓ EN NUESTRO ESTADIO "CAMPEONÍSIMO", Y QUE NOS HACEN SENTIR CON MÁS FUERZA ORGULLOSOS DE SER TALAREÑOS!!..
SALUD TALARA!!!
ARRIBA TORINO!!
UN ABRAZO
Publicado por LUCHO CRUZ
http://talaratorino.blogspot.com/2010/03/feliz-dia-talarasalud.html
DESDE ACÁ DE LIMA RECIBAN UN FUERTE ABRAZO A TODOS MIS PAISANOS TALAREÑOS EN EL MUNDO, ESPERANDO CELEBREN COMO ES DEBIDO.
NOSOTROS OBVIAMENTE TAMBIÉN TENDREMOS NUESTRA CELEBRACIÓN , PERO AÑORANDO A LA DISTANCIA LA FAMOSA SERENATA , LA FIESTA EN EL CENTRO CÍVICO ,LA FERIA(Y CUANDO TE METÍAS POR EL CERRO jajaja) , LA CHICHA, EL CEBICHE DE CABALLITA,EL ARROZ CON TOYITO, EL SECO DE CABRITO,LAS PEÑAS(LAS BAILABLES) Y LAS "PEÑITAS"(LA PLAYITA) , LAS PLAYAS DE MANCORA, EL ALTO,LOBITOS,LOS ORGANOS ,NEGRITOS"LA CALETA", EN FÍN NO TERMINARÍA DE ENUMERAR TANTAS COSAS LINDAS QUE DEJAMOS POR ALLÁ.
Y PORSUPUESTO COMO NO RECORDAR LAS TARDES DE GLORIA QUE NUESTRO GLORIOSO ATLÉTICO TORINO NOS REGALÓ EN NUESTRO ESTADIO "CAMPEONÍSIMO", Y QUE NOS HACEN SENTIR CON MÁS FUERZA ORGULLOSOS DE SER TALAREÑOS!!..
SALUD TALARA!!!
ARRIBA TORINO!!
UN ABRAZO
Publicado por LUCHO CRUZ
http://talaratorino.blogspot.com/2010/03/feliz-dia-talarasalud.html
11/3/10
Once delegados aceptaron pedido de cambio de sede de Idunsa pero Burga tomará decisión final
Los delegados de Idunsa ante la Segunda División de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional han conseguido comprometer once votos, de doce que es el número de equipos que disputarán este año ese torneo, para que se apruebe el cambio de localía a Trujillo. La solicitud actualmente se encuentra en el despacho de Manuel Burga, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, quien es el que al final decidirá si procede el pedido de los arequipeños.
Aunque se ha logrado, litaralmente, el apoyo del 95% de delegados, aún hay un voto dirimente que es el de José Mallqui (Sport Ancash) que además es miembro de la FPF y es el que intenta que Idunsa continúe jugando en Arequipa. Además se ha unido a César Acuña, presidente del profesional César Vallejo, a quien no le convendría tener a Mannucci como competencia por su mayor arraigo con la hinchada trujillana. Ayer por ejemplo, Acuña se reunió con Burga.
http://deporteaqp.blogspot.com/2010/03/once-delegados-aceptaron-pedido-de.html
Aunque se ha logrado, litaralmente, el apoyo del 95% de delegados, aún hay un voto dirimente que es el de José Mallqui (Sport Ancash) que además es miembro de la FPF y es el que intenta que Idunsa continúe jugando en Arequipa. Además se ha unido a César Acuña, presidente del profesional César Vallejo, a quien no le convendría tener a Mannucci como competencia por su mayor arraigo con la hinchada trujillana. Ayer por ejemplo, Acuña se reunió con Burga.
http://deporteaqp.blogspot.com/2010/03/once-delegados-aceptaron-pedido-de.html
- AMÉRICA COCHAHUAYCO.- Tiene como técnico a Agapo Gonzáles y ha basado su estructura en sus Divisiones Menores con algunos jugadores de experiencia.
- DEPORTIVO COOPSOL.- Ha contratado como técnico a Ramón Mifflin y ya inició sus entrenamientos el lunes en la cancha del club Cultural Lima en Chorrillos.
- HIJOS DE ACOSVINCHOS.- Tiene como técnicos a la dupla Tito Chumpitaz y José Verme y empezarán la pretemporada el 15 de marzo, mientras esperan el inicio de sus trabajos oficiales vienen trabajando en el Complejo Héctor Chumpitaz y probando jugadores.
- UNIVERSIDAD SAN MARCOS.- Cuenta con nuevo técnico: Adrián Bernal. Están entrenando en su estadio el Monumental San Marcos con jugadores jóvenes, no definiendo aún su plantilla oficial. fuente: http://locosdeldeportefm.blogspot.com/
- DEPORTIVO COOPSOL.- Ha contratado como técnico a Ramón Mifflin y ya inició sus entrenamientos el lunes en la cancha del club Cultural Lima en Chorrillos.
- HIJOS DE ACOSVINCHOS.- Tiene como técnicos a la dupla Tito Chumpitaz y José Verme y empezarán la pretemporada el 15 de marzo, mientras esperan el inicio de sus trabajos oficiales vienen trabajando en el Complejo Héctor Chumpitaz y probando jugadores.
- UNIVERSIDAD SAN MARCOS.- Cuenta con nuevo técnico: Adrián Bernal. Están entrenando en su estadio el Monumental San Marcos con jugadores jóvenes, no definiendo aún su plantilla oficial. fuente: http://locosdeldeportefm.blogspot.com/
Ex delegado advierte que acuerdos son ilegales si no convocan a asamblea de socios
TALARA.- No permitir un manejo informal de Atlético Torino y tampoco correr el riesgo de que los acuerdos adoptados sean rechazados por la FPF y ADFP - Segunda División constituye el principal objetivo que persigue la inmediata convocatoria a una asamblea extraordinaria de socios que solicitó, por conducto notarial, el ex delegado del cuadro granate, Carlos López Coronado, al titular de la institución, Ramón Herrera Quispe.
López, que exigió a Herrera aceptar su renuncia de manera formal, lamentó que personas que no fueron elegidas por los socios se tomen atribuciones que no les corresponden y, lo que es peor, pretendan manejar el club como hace 20 años, con un estatuto caduco y sin querer adecuarse a las nuevas recomendaciones que establece la FIFA.
"A fin de que los acuerdos, que se toman al interior del club, tengan validez y efectos jurídicos deberán ser tomados por directivos que se encuentren debidamente inscritos en la SUNARP, conforme a la partida registral 11032607, donde figuran como los únicos directivos habilitados para manejar el club Ramón Herrera, Luis Wong, Edilberto Castillo, Luis Vitonera, Ruth Luna, Elberth Agurto y Arnaldo Agurto", declaró López.
En el caso de los cargos que quedaron vacantes, por renuncia o abandono, deberán ser cubiertos únicamente por voluntad de una asamblea general extraordinaria, para que puedan ser inscritos en Registros Públicos, explicó López.
Fuente: http://www.eltiempo.pe
TALARA.- No permitir un manejo informal de Atlético Torino y tampoco correr el riesgo de que los acuerdos adoptados sean rechazados por la FPF y ADFP - Segunda División constituye el principal objetivo que persigue la inmediata convocatoria a una asamblea extraordinaria de socios que solicitó, por conducto notarial, el ex delegado del cuadro granate, Carlos López Coronado, al titular de la institución, Ramón Herrera Quispe.
López, que exigió a Herrera aceptar su renuncia de manera formal, lamentó que personas que no fueron elegidas por los socios se tomen atribuciones que no les corresponden y, lo que es peor, pretendan manejar el club como hace 20 años, con un estatuto caduco y sin querer adecuarse a las nuevas recomendaciones que establece la FIFA.
"A fin de que los acuerdos, que se toman al interior del club, tengan validez y efectos jurídicos deberán ser tomados por directivos que se encuentren debidamente inscritos en la SUNARP, conforme a la partida registral 11032607, donde figuran como los únicos directivos habilitados para manejar el club Ramón Herrera, Luis Wong, Edilberto Castillo, Luis Vitonera, Ruth Luna, Elberth Agurto y Arnaldo Agurto", declaró López.
En el caso de los cargos que quedaron vacantes, por renuncia o abandono, deberán ser cubiertos únicamente por voluntad de una asamblea general extraordinaria, para que puedan ser inscritos en Registros Públicos, explicó López.
Fuente: http://www.eltiempo.pe

Así lo advirtió el ex delegado Carlos López Coronado, quien desde Lima exigió la convocatoria inmediata a una asamblea general de socios para decidir quiénes ocuparán los cargos vacantes por el abandono de algunos directivos.
López Corornado agregó que a partir de este año todos los clubes deben cumplir requisitos básicos para participar en torneos oficiales, como estar inscritos correctamente en Registros Públicos, presentar balance del año anterior y presupuesto para este año, proyecto de contratos de jugadores y cuerpo técnico, proyecto para el descuentos de AFP y seguro. http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=7&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=51&txtNota_id=297231

En este escenario deportivo juega de local el Atlético Torino fundado el 20 de marzo de 1957 actualmente en la segunda promocional que lucha el asenso por llegar al fútbol profesional
El escenario deportivo alberga 8.000 espectadores actualmente y es de gras natural que lo cambiaran por lo artificial en esta presenta remodelación.
http://locosdeldeportefm.blogspot.com/2010/03/estadios-campeonisimo-en-remodelacion.html
si Corrales quiere hacerse cargo de Idunsa
Si Idunsa no logra que la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional y los delegados de la Segunda División acepten el cambio de localía a Trujillo, automáticamente el acuerdo que se llegó con el presidente del Carlos A. Mannucci de Trujillo, Daniel Salavarry, quedaría en foja cero. Y nuevamente se tendría que buscar a otra institución o persona natural que quiera hacerse cargo del equipo porque definitivamente la Universidad Nacional de San Agustín no lo hará.
En la última reunión de delegados de la Segunda, que se realizó la mañana del viernes, se conoció el interés de Alejandro Corrales Zea, ex presidente de Melgar, por hacerse cargo del equipo pero no directamente sino por intermedio de un tercero como sucedió hace algunos años con el desaparecido Senati al que llevó a la final de la Copa Perú que al final perdió con José Gálvez de Chimbote.
Es más en el seno de la ADFP-SD, se comentó esa posibilidad. Es más, se dijo que la semana pasada personal de Corrales se acercó a Idunsa en el estadio de la Unsa para proponer su apoyo en caso no se logre el cambio de localía.
Por: Ivan Contreras Abarca
http://deporteaqp.blogspot.com/2010/02/corrales-quiere-hacerse-cargo-de-idunsa.html
Si Idunsa no logra que la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional y los delegados de la Segunda División acepten el cambio de localía a Trujillo, automáticamente el acuerdo que se llegó con el presidente del Carlos A. Mannucci de Trujillo, Daniel Salavarry, quedaría en foja cero. Y nuevamente se tendría que buscar a otra institución o persona natural que quiera hacerse cargo del equipo porque definitivamente la Universidad Nacional de San Agustín no lo hará.
En la última reunión de delegados de la Segunda, que se realizó la mañana del viernes, se conoció el interés de Alejandro Corrales Zea, ex presidente de Melgar, por hacerse cargo del equipo pero no directamente sino por intermedio de un tercero como sucedió hace algunos años con el desaparecido Senati al que llevó a la final de la Copa Perú que al final perdió con José Gálvez de Chimbote.
Es más en el seno de la ADFP-SD, se comentó esa posibilidad. Es más, se dijo que la semana pasada personal de Corrales se acercó a Idunsa en el estadio de la Unsa para proponer su apoyo en caso no se logre el cambio de localía.
Por: Ivan Contreras Abarca
http://deporteaqp.blogspot.com/2010/02/corrales-quiere-hacerse-cargo-de-idunsa.html
Que un subcampeón de América con uno de los clubes más importantes del Perú decida dejar todo en Asunción para dirigir en Segunda llama la atención. Pero, el fútbol es así; genera sueños y desafíos. El ex caudillo de Sporting Cristal llegó el lunes pasado a Huancayo para iniciar un nuevo camino en su nueva faceta: técnico de fútbol. Pedro Garay Núñez se sorprendió muchísimo al toparse con la realidad de su nuevo club: Sport Águila.
"Cuando mi representante (un huancaíno de apellido Peñaloza que radica en Asunción) me dijo para venir a Huancayo, lo primero que hice fue buscar en internet información de Sport Águila, ahí me enteré que tenía mucha hinchada, que estaba jugando en Segunda División, pero ahora que estoy en esta ciudad halle otra realidad: no tiene mucho, solo uno que otro jugador que quedó de la campaña anterior. Realmente hay mucho que hacer aquí", afirmó Garay Núñez.
¿Dará un paso al costado? Claro que no, el paraguayo de 48 años, asume el reto. Sostuvo que habló con el presidente del club, Idonio Quispe para mejorar las cosas. Prácticamente, para iniciar de cero; con un nuevo plantel, y la adecuada infraestructura deportiva que deberá implementar la dirigencia.
CUESTIÓN DE PERSONAS. Sport Águila en los últimos tres años tuvo una debilidad que lo perjudicó: la indisciplina de algunos jugadores. Para el guaraní, ello depende de la mentalidad de cada elemento que integrará el plantel. "No voy a poner un custodio a cada jugador", puntualizó.
¿Quiénes trabajarán con Garay? En los próximos días arribará desde Asunción el preparador físico Javier Villalba. Al comando técnico se sumará Miflin Bermúdez como asistente, en este trabajo calificado por el paraguayo como "serio porque quiero campeonar, para ese he venido. Adelanté mi viaje para planificar la pretemporada, que debe incluir un centro de concentración, buenas canchas y logística, quiero todas las condiciones para hacer una buena labor", advirtió.
Las bases de Segunda División permite a los equipos reforzarse con dos extranjeros, por eso, Garay adelantó la llegada de Carlos Lugo, el ex campeón de la Copa Sudamericana con Cienciano.
Garay fue campeón con Cristal en 1994, 1995 y 1996; subcampeón de la Libertadores en 1997.
por: Guido Castillo: gcastillo@epensa.com.pe
http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=8&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=22&txtNota_id=297093
"Cuando mi representante (un huancaíno de apellido Peñaloza que radica en Asunción) me dijo para venir a Huancayo, lo primero que hice fue buscar en internet información de Sport Águila, ahí me enteré que tenía mucha hinchada, que estaba jugando en Segunda División, pero ahora que estoy en esta ciudad halle otra realidad: no tiene mucho, solo uno que otro jugador que quedó de la campaña anterior. Realmente hay mucho que hacer aquí", afirmó Garay Núñez.
¿Dará un paso al costado? Claro que no, el paraguayo de 48 años, asume el reto. Sostuvo que habló con el presidente del club, Idonio Quispe para mejorar las cosas. Prácticamente, para iniciar de cero; con un nuevo plantel, y la adecuada infraestructura deportiva que deberá implementar la dirigencia.
CUESTIÓN DE PERSONAS. Sport Águila en los últimos tres años tuvo una debilidad que lo perjudicó: la indisciplina de algunos jugadores. Para el guaraní, ello depende de la mentalidad de cada elemento que integrará el plantel. "No voy a poner un custodio a cada jugador", puntualizó.
¿Quiénes trabajarán con Garay? En los próximos días arribará desde Asunción el preparador físico Javier Villalba. Al comando técnico se sumará Miflin Bermúdez como asistente, en este trabajo calificado por el paraguayo como "serio porque quiero campeonar, para ese he venido. Adelanté mi viaje para planificar la pretemporada, que debe incluir un centro de concentración, buenas canchas y logística, quiero todas las condiciones para hacer una buena labor", advirtió.
Las bases de Segunda División permite a los equipos reforzarse con dos extranjeros, por eso, Garay adelantó la llegada de Carlos Lugo, el ex campeón de la Copa Sudamericana con Cienciano.
Garay fue campeón con Cristal en 1994, 1995 y 1996; subcampeón de la Libertadores en 1997.
por: Guido Castillo: gcastillo@epensa.com.pe
http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=8&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=22&txtNota_id=297093
Cobresol de Moquegua En partido amistoso, logró una victoria de 2 por 0 sobre Coronel Bolognesi, equipo que disputa el torneo de fútbol de primera división del Cercado de Tacna.
El tanto inicial fue anotado a los 9 minutos de iniciado el encuentro por intermedio de Arenas. La experiencia del equipo moqueguano, dirigido por el tacneño Freddy "Petróleo" García, fue fundamental en el desarrollo del juego. Edward Campos y Paul Rodríguez se lucían en la función de recuperación, dejando a José Crovetto como el creador de los ataques, bien secundado por Héctor Rojas y Roberto "La Foca" Farfán, protagonistas en cada jugada de peligro en el arco del portero Alberto Ventura de Bolognesi.
El encuentro, disputado el pasado viernes por la tarde en el estadio Jorge Basadre, tuvo una buena asistencia de aficionados tacneños.
Tras el partido, el técnico de Bolognesi, Oscar Gambetta, se mostró conforme por lo desarrollado por su plantel.
"El balance es positivo. El primer tiempo jugamos mejor y ya en el segundo ellos cambiaron a muchos jugadores y se nos complicó. A pesar de eso generamos jugadas de peligro", indicó.
Para el técnico visitante, este resultado demuestra que el trabajo durante la pretemporada comienza a dar sus frutos.
"Haciendo más fútbol mejoraremos aun más. Estamos por concretar una serie de partidos amistosos con equipos chilenos y con equipos del fútbol profesional peruano", señaló García.
http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=6&txtSecci_id=20&txtSecci_parent=0&txtNota_id=296725
El tanto inicial fue anotado a los 9 minutos de iniciado el encuentro por intermedio de Arenas. La experiencia del equipo moqueguano, dirigido por el tacneño Freddy "Petróleo" García, fue fundamental en el desarrollo del juego. Edward Campos y Paul Rodríguez se lucían en la función de recuperación, dejando a José Crovetto como el creador de los ataques, bien secundado por Héctor Rojas y Roberto "La Foca" Farfán, protagonistas en cada jugada de peligro en el arco del portero Alberto Ventura de Bolognesi.
El encuentro, disputado el pasado viernes por la tarde en el estadio Jorge Basadre, tuvo una buena asistencia de aficionados tacneños.
Tras el partido, el técnico de Bolognesi, Oscar Gambetta, se mostró conforme por lo desarrollado por su plantel.
"El balance es positivo. El primer tiempo jugamos mejor y ya en el segundo ellos cambiaron a muchos jugadores y se nos complicó. A pesar de eso generamos jugadas de peligro", indicó.
Para el técnico visitante, este resultado demuestra que el trabajo durante la pretemporada comienza a dar sus frutos.
"Haciendo más fútbol mejoraremos aun más. Estamos por concretar una serie de partidos amistosos con equipos chilenos y con equipos del fútbol profesional peruano", señaló García.
http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=6&txtSecci_id=20&txtSecci_parent=0&txtNota_id=296725
Suscribirse a:
Entradas (Atom)